5.5 Justo a tiempo (Just in Time)


Justo a tiempo (Just in Time)

Características de los sistemas  Justo a Tiempo (JIT)
El JIT tiene 4 objetivos esenciales
• Poner en evidencia los problemas fundamentales
• Eliminar despilfarros.
• Buscar la simplicidad.
• Diseñar sistemas para identificar problemas.
Estos principios forman una estructura alrededor de la cual podemos formular la aplicación del sistema JIT
5.2 Requisitos de un sistema JIT
Se necesitan ciertos requisitos para llevar a cabo el Just In Time, y son:
• El Layout de la planta - El Layout de la planta es principalmente enfocar en aumentar el trabajo al máximo elevando la flexibilidad. Requiere el uso de "obreros multi-funcionales".
• Demanda de producción de tirón - Quiere producir cuando la orden se recibe. Esto puede manejar la cantidad y el tiempo más apropiadamente.
• Kanban - Un término japonés para tarjeta o etiqueta. Inventario especial y procesos de información se escriben sobre la tarjeta. Esto ayuda al ligamiento y unión de un proceso más eficazmente.
• El mismo realiza la inspección - Es llevado a cabo inmediatamente por los obreros a los errores de la captura.
• La mejora continua - Este concepto debe ser adoptado por cada miembro en la organización para llevar a cabo el JIT. Éste es el concepto más importante del JIT. Esto puede permitir a una organización mejorar su productividad, el funcionamiento y satisfacción del cliente al igual en una base continua.
5.3 Elementos de un sistema JIT
Existen siete elementos, seis de ellos son a nivel interno de la empresa y el último es a nivel externo.
El tercer, cuarto y quinto elemento están relacionados con la ingeniería de producción.
La filosofía JAT en sí misma.       
Calidad en la fuente.     
Carga fabril uniforme.  
Las operaciones coincidentes (celdas de maquinaria o tecnología de grupo).
                Tiempo mínimo de alistamiento de máquinas.


               
Sistema de control conocido como sistema de halar o kamban 
Compras JAT
El primer elemento considera la eliminación del desperdicio, considerado este como el punto medular de todo el fenómeno JAT.
Los seis elementos restantes son técnicos o modos de cómo eliminar el desperdicio, sin embargo no todos tienen igual importancia, pues se considera a la calidad como el segundo elemento de importancia, que se constituye en un componente básico para el JAT.
Los cinco elementos restantes se clasifican como técnicas de flujo, es decir la manera como el proceso fabril avanza de una operación a la siguiente.
Existe otro elemento fundamental que debería estar presente en todos y cada uno de los elementos antes mencionados la intervención de las personas, el recurso humano.
Para ello es necesario desarrollar una cultura de intervención de las personas, de trabajo en equipo, de involucramiento de las personas con las tareas que realiza, de compromiso o lealtad de los colaboradores con los objetivos de la empresa, para que el JAT funcione.








Comentarios