1.4.1 Tipología de la planeación
1.4.1 Tipología de la planeación
Los planes son los resultados del proceso de la planeación y
pueden definirse como diseños o esquemas detallados de lo que habrá de hacerse
en el futuro, y las especificaciones necesarias para realizarlos.
Un plan es un mapa de ruta que nos indica ir de un punto a
otro, se parte de un plan informal o idea general, así también los estudios de
factibilidad, el estudio de casos y los análisis competitivos son preplanes.
Su objetivo es lograr que los responsables de la ejecución,
ajusten el proyecto a sus objetivos, requerimientos y posibilidades.
OBJETIVO
Lograr que los responsables de la ejecución ajusten el proyecto
a sus objetivos, requerimientos y posibilidades.
Los planes en cuanto al período establecido para su
realización se pueden clasificar en:
Corto plazo: Cuando se determinan para su realizarse en un
termino menor o igual a un año, estos a su vez pueden ser:
Inmediatos: Aquellos que se establecen hasta seis meses.
Mediatos: Se fijan para realizarse en un período mayor de 6
meses o menos de 12 meses.
Mediano Plazo: Su delimitación es por un período de uno a
tres años.
Largo Plazo: Son aquellos que se proyectan a un tiempo mayor
de tres años.
Planeacion Integral o Planeacion Total
Galindo Hernández Viridiana Guadalupe (17/Febrero/2014)
Comentarios
Publicar un comentario