1.6 Áreas administrativas funcionales
1.6 Áreas administrativas
funcionales
Podemos definir como el conjunto de actos de especialización,
más o menos homogéneo que se ponen bajo responsabilidad de una persona, al
tender a un fin unitario. En la práctica, cada función constituida por diversos
actos empresariales, esta organización en un departamento:
Se distinguen dentro de una empresa las siguientes áreas
funcionales:
Económico Financiera: Esta actividad existe desde el momento
en que se utiliza el dinero como valor en instrumento de cambios de cualquier
tipo de transición.
Comercial Marketing: El marketing es el estudio de las
relaciones de intercambio de valores, como se inician, indican y consumen.
Producción: Un sistema de producción, es fundamentalmente un
sistema de transformación de unos bienes iniciales en fines. En el mecanismo
para convertir los inputs (entradas) en outpusts (salidas de productos).
Organización y recursos humanos: dentro de la planificación
estratégica general, debe tener un lugar destacado la planificación estratégica
de los recursos humanos. Para su máxima eficacia se debe gestionar bajo una
misma reponsabilidad, las funciones de organización
y recursos humanos.
Investigación y desarrollo: Puede tratarse de desarrollo de
producto como procesos de fabricación.
Administración y dirección: La fusión de administración es
una función de carácter general, que tiene como objetivo conseguir la
coordinación de todas las áreas de la empresa. Su función fundamental es
controlar, conservar y dirigir todas las actividades que se desarrollen en la
empresa, relacionandolas entre si y con el mercado que les rodea.
Comentarios
Publicar un comentario