1.4 Planeación: Inicio del éxito o fracaso
1.4 Planeación: Inicio del
éxito o fracaso
Los fundamentos básicos que muestran la importancia de la
planeación son:
Promover el desarrollo del organismo al establecer métodos
para utilizar racionalmente los recursos.
· Reduce los niveles
de incertidumbre que se pueden presentar en el futuro, mas no los elimina.
· Propicia una mentalidad futurista, teniendo más visión de
porvenir y un afán por logra las cosas y después mejorarlas.
·
Condiciona al
organismo social al medio ambiente externo.
·
Establece un sistema
racional para la toma de decisiones evitando las corazonadas o empirismo
(intuición, improvisación).
· Reduce al mínimo los
riesgos y aprovecha al máximo las oportunidades.
· Al establecer
planes de trabajo, estos suministran las bases a través de las cuales opera el
organismo.
· Disminuye el
minino los problemas potenciales y proporciona al administrador adecuados
rendimientos de su tiempo y esfuerzo.
· Maximiza el
aprovechamiento del tiempo y los recursos, en todos los niveles de la
organización.
· Hace que los
empleados conozcan perfectamente, que es lo que se espera de ellos y les da una
oportunidad de tomar parte en las decisiones a que se lleguen.
· Proporciona los
elementos necesarios para llevar a cabo el control.
Galindo Hernández
Viridiana Guadalupe
(10/Septiembre/2010)
Recuperado:
(6/Septiembre/2018)
www.adminisinfomaticblock201.blogspot.com
Comentarios
Publicar un comentario